Calma chicha en Osakidetza

 

Se aproxima el fin de año y nada parece moverse en Osakidetza. Calma chicha –entiéndase- en nuestras amputadas condiciones laborales y retributivas. No así en lo referente a medidas destinadas al altavoz mediático, territorio éste en el que nuestros jerarcas, de todos los niveles, se muestran notablemente activos y eficaces. Resulta paradójico que Osakidetza/Publicidad cuente con la colaboración desinteresada de muchos facultativos y, al mismo tiempo Osakidetza/Empresa nos aprieta sin miramientos.

Osakidetza describe un paisaje idílico al mejor servicio del ciudadano, mientras hospitales y centros de salud son factorías a destajo que justamente llegan a solventar la demanda diaria, y eso gracias a la buena voluntad de los sanitarios. Nos conviene hacer un pequeño recordatorio para saber dónde estamos:

  • La Carrera Profesional está hibernada desde 2012
  • Los salarios siguen congelados tras la bajada de 2010 (el IPC del periodo 2010-2015 ha sido del 10,5%)
  • Siguen eliminados los días “canosos” a pesar de que “Madrid” ya no les obliga.
  • Las sustituciones están bajo mínimos. “Ampli-agenda” y “Ampli-horario” en Atención Primaria son un recuerdo lejano.
  • Las aportaciones al fondo de pensiones (Itzarri) siguen congeladas.
  • Siguen castigándonos en el sueldo cuando estamos enfermos.
  • Continúan haciendo muchos contratos eventuales mientras existen numerosas plazas estructurales vacías.
  • Seguimos sin retornar a las 35 horas semanales.
Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.