El SME propone a Osakidetza análisis estadísticos de los resultados de las OPEs previos a su publicación

También ha solicitado medidas que garanticen la transparencia y la trazabilidad de los exámenes

 

El SME, en su compromiso por la trasparencia, ha propuesto ha Osakidetza que, a partir de ahora y en todas las pruebas selectivas de las OPEs, se realice in situ un análisis estadístico y psicométrico de los resultados obtenidos por los opositores previo a su publicación. De este análisis se derivaría o bien la publicación de las notas o bien su congelación hasta aclarar el caso.

Desde el Sindicato Médico sugieren que este análisis sea realizado por expertos de la Universidad del País Vasco y solicitan que, en el caso de no observarse anomalía alguna, se publique su informe junto con los resultados, mientras que, en el caso de que concluyeran que pudiera haber irregularidades, entienden que debiera paralizarse la publicación de los resultados y se debiera publicar el informe que lo motiva, procediendo Osakidetza de manera inmediata a iniciar un expediente informativo, del que se extraerían las conclusiones pertinentes.

Asimismo ha solicitado que se efectúe un registro de todas las personas que tengan acceso o manejen los exámenes, desde quienes participen en su elaboración  hasta quienes por cualquier motivo tengan acceso a éstos (fotocopias, transporte, etc) hasta el momento de la celebración de las pruebas selectivas. En el caso de los que elaboren los exámenes piden que se guarde, además, registro de las preguntas formuladas por cada uno de ellos.

Todas esta personas deberían firmar una cláusula de confidencialidad y su registro debería recoger, además de sus datos personales, fecha, hora y motivo de acceso a las pruebas.