Los representantes sindicales de los centros de salud Atención Primaria de Bizkaia hemos entregado hoy, miércoles 17 de julio, en el Parlamento Vasco más de 15.000 firmas de trabajadores y usuarios de estos servicios como protesta por los recortes y de la privatización de la Sanidad vasca.
Los sindicatos convocantes (SATSE, ELA, SME, LAB, UGT, CCOO y ESK) nos hemos visto obligados a acudir a la Cámara vasca ante la negativa de ser recibidos por la dirección de Osakidetza en anteriores ocasiones, por lo que hemos preferido visitar a los representantes de la ciudadanía en su propio foro.
La recogida de firmas se ha llevado a cabo durante cuatro meses en los diferentes centros de salud que Osakidetza tiene en Bizkaia. Los usuarios han plasmado sus firmas y DNI poniendo de manifiesto el alarmante descontento social que provocan los recortes en la sanidad pública.
El recorte de 150 millones de euros anunciado por el lehendakari, Iñigo Urkullu, agrava la situación y repercutirá de manera muy importante en el deterioro de la calidad del servicio.
El aumento de las listas de espera, el cierre de camas en las urgencias, el mayor índice de enfermos desplazados, el incremento de la carga de trabajo, la congelación salarial y el incremento de la jornada de los trabajadores sanitarios, junto al copago farmacéutico son una muestra de la situación que vive la Sanidad en Euskadi.