Mesas sectoriales contrarreloj

Dos años de parálisis negociadora están pasando factura a los directivos de Osakidetza y a su imagen, tanto frente a la opinión pública como, sobre todo, frente a sus propios trabajadores; por eso, han iniciado una carrera frenética convocando mesas sectoriales, pero lo hacen para dar la sensación de que se mueven; para mejorar imagen, una vez más. Mientras sigue aparcado el núcleo de la negociación (personal, salarios y organización del trabajo) se han puesto encima de la mesa algunos asuntos, que tienen interés en cerrar, manifiestamente abandonados todos estos meses.� Conflicto de los PACs
Han llevado el asunto a Mesa Sectorial, porque estos trabajadores, pese a ser pocos en número, han conseguido armar el suficiente ruido mediático. No ha resultado fácil; han hecho falta muchos voluntarios comprometidas y trabajando, para mantener la tensión del conflicto y convertirlo en un problema que estorba a los políticos sanitarios y, por tanto, quieran terminarlo de una vez.

OPE 2011
Osakidetza ha propuesto a los sindicatos un acuerdo para convocar OPE en el 2011 (la que iba a salir en 2010). Son unas 2600 plazas. Precisaremos más cuando se disponga de información detallada. Con respecto a la modalidad de examen, Osakidetza opta por pasar a examen test con penalización a las respuestas erróneas y sin bolsa de preguntas en Médico de Familia, y para el resto de las especialidades, el doble examen habitual.
El Sindicato Médico, por su parte, ha propuesto examen test con bolsa de preguntas para Médico de Familia y examen único, tipo test, para resto de especialidades, con supresión, por tanto, del segundo examen.

Acuerdo de Contratación Temporal y Acuerdo de Movilidad
(Movilidad Interna, Promoción Interna y Comisiones de servicio)
En líneas generales, sigue el esquema de las regulaciones anteriores, pero hay varios puntos que pretenden ampliar los nombramientos específicos y aumentar las facultades de las Gerencias para realizar nombramientos a medida, sin dar muchas explicaciones. Nos hemos opuesto a todos ellos, porque, en la práctica, significa promover los nombramientos » a dedo», lacra ésta, especialmente extendida en los hospitales. A saber cómo terminará porque esta dirección de Osakidetza viene extremando los vicios preexistentes.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.