Negociaciones con Osakidetza: mesa sectorial del 18 de febrero

Cuando existe poca sustancia que ofrecer es preciso, al menos, engordar el envoltorio. Esto es lo que ha hecho Osakidetza en la última ronda negociadora con los sindicatos de la sanidad: La misma penuria y mucha más literatura. Tiene que disimular.

 

No queremos cansar al respetable; haremos un repaso somero sobre los puntos principales:

  1. 1)La convocatoria 2011 de la Carrera Profesional sigue bloqueada. Osakidetza no reconoce atrasos (10.000 €/médico del cuatrienio 2012-15) ni quiere negociar su pago en cómodos plazos.

 

  1. 2)La OPE sigue lejos de cualquier oferta razonable. Algo se van moviendo (a la fuerza); ahora ya son posibles 1000 plazas en 2016.

Seguimos insistiendo en fórmulas de examen que garanticen criterios estrictos de objetividad e imparcialidad. Los modelos actuales no sirven en numerosas categorías médicas y técnicas.

 

  1. 3)En jornada anual y libranzas (canosos y moscosos) no se mueven un milímetro. Ni siquiera ponen facilidades para el cumplimiento del “déficit” mediante actividades formativas libremente elegidas por cada médico. Ello no impide que Osakidetza exhiba su discurso propagandístico alardeando de su intención de: “estimular la valiosa e imprescindible colaboración de los profesionales”.

 

  1. 4)En sustituciones del personal (bajas, vacaciones ….) seguimos teniendo ofertas de regateo, al estilo mercadillo. Se dan, incluso, situaciones chuscas cuando ofrecen, por ejemplo, sustituir al 100% el personal de algunos servicios y unidades ……. pero solamente en lo referente a la enfermería (sic).

El Sindicato Médico insiste en que hay que poner fin a las numerosas arbitrariedades que se dan en la contratación temporal de facultativos. En concreto y especialmente, al enorme abuso de nombramientos eventuales (en lugar de los reglamentarios nombramientos interinos), y a la cobertura de las llamadas “plazas específicas” que esconden, en no pocas ocasiones, auténticos tratos de favor.

 

Con este panorama, la situación conflictiva no va a remitir, desde luego. Claro que la adhesión al programa de movilizaciones no puede decirse que esté siendo brillante ….. pero esto es un asunto distinto, que merece sus propias reflexiones.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.