Cierre de las Urgencias Pediátricas del Hospital de Bidasoa: llueve sobre mojado
Osakidetza cierra las Urgencias Pediátricas del Hospital de Bidasoa a partir del día 1 de mayo
Osakidetza cierra las Urgencias Pediátricas del Hospital de Bidasoa a partir del día 1 de mayo
Representantes de la agrupación de sindicatos y entidades médicas han aportado sus propuestas a Sanidad este miércoles en una reunión celebrada en la sede ministerial representantes del Ministerio de Sanidad han mantenido este miércoles la primera reunión desde que hace un mes se constituyó la entidad conformada por 16 organizaciones médicas como respuesta del colectivo … Leer más
En relación a las noticias publicadas hoy, que recogen las declaraciones del consejero de sanidad Alberto Martínez, desde el Sindicato Médico de Euskadi (SME) queremos manifestar lo siguiente:
La publicación del borrador del nuevo Estatuto Marco que pretende aprobar el ministerio ha provocado el rechazo unánime de la profesión
Tras una lectura minuciosa del borrador de Anteproyecto de Ley del Estatuto Marco, SME, MC AMYTS consideran que el texto evidencia que el recorrido de la regulación conjunta de las condiciones de trabajo de los sanitarios “ha llegado a su fin”.
Tras más de 6 años de la polémica suscitada por las posibles filtraciones de la OPE 16-17, la jueza instructora del caso refleja con rotundidad en su auto que no hay indicios de delito de ningún tipo.
A falta de un análisis pormenorizado de los datos y una comparativa con las elecciones previas, desde el Sindicato Médico de Euskadi queremos destacar que nos sentimos satisfechos por estar en Mesa Sectorial
El Sindicato Médico de Euskadi hemos asistido hoy a la segunda reunión del Pacto Vasco de Salud.
Los sindicatos médicos de Euskadi, Cataluña y Madrid rechazan que la falta de anestesiólogos se pueda suplir con la transferencia de competencias a otros colectivos: “No es legal y es una temeridad” Bilbao / Barcelona / Madrid , 30 SEPTIEMBRE 2024. Tras el acuerdo del Consejo de Colegios de Enfermeras y Enfermeros de Cataluña (CCIC), … Leer más
El “pase de visita” es una actividad exclusiva del personal médico hospitalario de algunos servicios. Consiste básicamente en pasar planta y hacer seguimiento de pacientes ingresados/as con historia clínica, exploración, pruebas complementarias etc y dar las altas que procedan. Desde tiempos inmemoriales esta actividad se viene realizando también los sábados y en ocasiones en festivos, … Leer más