
Opiniones
12 de abril: Día Internacional de la Atención Primaria
Reivindicamos su papel clave en la lucha contra la pandemia

Hoy, 12 de abril, celebramos el Día Internacional de la Atención Primaria. En un momento crucial para todo el personal sanitario. Cuando en estos días escuchamos los reconocimientos y aplausos, automáticamente lo asociamos a UCIs, plantas de Medicina Interna, hospitales de campaña, urgencias hospitalarias…
Hoy es un día perfecto para reivindicar el gran trabajo de contención que está llevando a cabo la Atención Primaria en esta lucha contra la pandemia, evitando el colapso de los centros hospitalarios.
No olvidemos que, al igual que en el ámbito hospitalario, sobre todo al inicio de la crisis, la AP también ha sufrido la falta de equipos de protección. No es casualidad que la mayor parte de los médicos afectados sean facultativos de esta primera línea de intervención (alrededor de 105 infectados, más contactos y de los 26 facultativos que han fallecido a nivel estatal, 10 eran médicos de AP).
Demasiadas preguntas y pocas respuestas…
Por ahora, lo único que sabemos es cómo tiene pensado la Dirección de Osakidetza remunerar el trabajo extraordinario que van a realizar los médicos de AP durante esta Semana Santa, que recoge la instrucción 10/2020.
Somos conscientes de la escasez de material y de lo importante que es, más en una situación crítica como ésta, hacer un uso adecuado de los recursos sanitarios. Y puede que no podamos permitirnos el lujo de cambiarnos de EPI con cada paciente que veamos (tal y como marcan las guías) o que tengamos que “reciclar” cierto material (gafas de plástico). Pero eso es una cosa, y otra bien distinta es que el material de protección que tengamos no sea de calidad e igual en todos los ámbitos.
Hoy celebramos el Día Internacional la Atención Primaria, un buen día para reivindicar su labor en esta difícil tarea.