
Opiniones
22 marzo de 2025: manifestación por un estatuto propio de la profesión médica y facultativa
Algunas personas, afiliadas y no afiliadas, nos estáis preguntando sobre la manifestación del día 22 en Madrid convocada por la CESM (Confederación Española de Sindicatos Médicos)

Además, entre algunos/as de vosotros/as existe la falsa creencia de que desde el Sindicato Médico de Euskadi no os hemos informado acerca de la problemática del estatuto marco.
Publicaciones sobre el borrador del Estatuto Marco
- Sindicatos médicos de Euskadi, Catalunya y Madrid: “La propuesta de Estatuto Marco demuestra que a los facultativos sólo les queda el camino del convenio propio” (20.01.2025)
- Manifiesto Conjunto (23.01.2025)
- SME, MC y AMYTS se reúnen con la ministra de Sanidad para abordar los problemas del borrador del Estatuto Marco y reclamar una regulación propia para el colectivo médico (29.01.2025)
- Propuesta de consenso: cambios necesarios en el Estatuto Marco (documento del 12.07.2024 – publicado el 29.01.2025)
- Borrador del Estatuto Marco: tsunami a la vista (04.02.2025)
- Anteproyecto de ley del Estatuto Marco: análisis, resumen, pros y contras (06.02.2015)
- El SME, junto a otras 15 organizaciones médicas, presenta en Barcelona APEMYF (05.03.2025)
- APEMYF: “Pedimos algo muy sencillo, que la negociación de las condiciones de los médicos se lleve a cabo con sus representantes mayoritarios” (05.03.2025)
Como sabéis, el SME somos un sindicato independiente, que no pertenece a ninguna confederación, y que hemos decidido aunar fuerzas con otros sindicatos médicos del estado en una agrupación llamada APEMYF (Agrupación Profesional por un Estatuto Médico y Facultativo).
Dos son las reivindicaciones fundamentales de este grupo de trabajo: conseguir una representación del colectivo facultativo adecuada en la mesa del ámbito de negociación y, asimismo, un Estatuto Marco propio para el personal médico y facultativo.
En esta línea, estamos a la espera de respuesta de la ministra de Sanidad a la solicitud de reunión que hemos vehiculizado a través de nuestros portavoces, Metges y Amyts.
No obstante, y a pesar de que la convocatoria de la manifestación del día 22 se ha realizado de forma totalmente unilateral por parte de la CESM, APEMYF acudirá para mostrar la tan necesaria unidad médica y facultativa.
En esta ocasión, vista la escasa respuesta de la concentración del 13 de febrero a las puertas del Ministerio de Sanidad (solo vinieron 3 personas, aparte de las delegadas), el SME no organizará bus gratuito ya que supone un gasto importante del dinero de la afiliación.
Esto es una carrera de fondo en la que, según como vayan las relaciones con el ministerio de sanidad, habrá más movilizaciones convocadas por APEMYF donde, sin duda, participaremos activamente, y no de forma indirecta como en esta ocasión, tanto en representación de nuestra afiliación como de la nueva agrupación de la que formamos parte.
Os iremos informando.