![](https://sme.eus/wp-content/uploads/banner-inicio-sindicato-medico-euskadi-sme.jpg)
Opiniones
Agridulce OPE 2018-2019
Nos alegra la convocatoria, pero no las condiciones en las que se va a llevar a cabo
![](https://sme.eus/wp-content/uploads/2021-11-12-AgridulceOPE-1024x576.jpg)
Tras la convocatoria de la OPE 2018-2019, recientemente anunciada a bombo y platillo por Osakidetza, desde el Sindicato Médico de Euskadi queremos mostrar la sensación agridulce que nos provoca esta noticia. Dulce porque por fin Osakidetza se ha dignado a convocar una Oferta de Empleo Público que era tan necesaria. Se abre una oportunidad para nuestro colectivo de lograr una estabilidad laboral. Agria porque no compartimos las condiciones en las que se va a llevar a cabo.
Durante las negociaciones con la Administración de Osakidetza realizamos 3 peticiones:
Gracias a la perseverancia del Sindicato Médico, se consiguieron más plazas para médico/as de Familia y Pediatría de Atención Primaria, un número bastante superior a la oferta inicial de Osakidetza. De hecho, todas las plazas que quedaron para distribuir entre las distintas categorías fueron a parar al grupo A1 (facultativo/as). Nos llevamos el gato al agua.
Desde un principio, la Dirección de Osakidetza no ha planteado ningún inconveniente a nuestras dos últimas peticiones. Claro está que no teníamos un compromiso por escrito, pero para el Sindicato Médico de Euskadi la palabra sigue teniendo valor.
![](https://sme.eus/wp-content/uploads/2021-11-02-OPEAgridulce-1024x731.jpg)
Por eso, el cambio de las reglas del juego a última hora y la noticia de que no iba a ser el IVAP el que se encargara de la realización de la prueba nos dejó atónito/as. De ahí nuestra decisión de no dar el visto bueno a esta OPE 2018-2019 en los términos en que ha sido planteada por la Administración.
Señora Pérez Esquerdo, ¿qué entiende usted por voluntad negociadora? ¿Reuniones infinitas e interminables en las que hace el paripé de tener en cuenta las peticiones de los sindicatos para que, finalmente, la mayoría caigan en saco roto?
Hemos escuchado la intervención que ha hecho pública la Dirección General, explicando la convocatoria. Sus palabras desprenden una clara crítica hacia los sindicatos y, en su justificación, insiste en la necesidad urgente de convocar una OPE. Necesidad que compartimos con usted, pero sugerir que la demora de la OPE es debido al tiempo que ha llevado negociar con los sindicatos no se ajusta a la realidad. La única responsable de llevar un año de retraso es la organización a la que representa y usted lo sabe.
Basta ya de echar balones fuera.