Opiniones

Inicio » EKALME-SEMES Euskadi convoca una concentración para exigir la creación de la Especialidad Primaria de Medicina de Urgencias y Emergencias

EKALME-SEMES Euskadi convoca una concentración para exigir la creación de la Especialidad Primaria de Medicina de Urgencias y Emergencias

El próximo viernes, 27 de mayo, a las 12.00 horas, los y las profesionales sanitarios de Euskadi se concentrarán durante 5 minutos en los 3 hospitales de referencia de la CAV.

La Plataforma de Médicos de Urgencias y Emergencias de Euskadi (EUREME) y el Sindicato Médico de Euskadi (SME) se unirán a esta iniciativa.

Especialidad Urgencia Emergencia

En el Día Internacional de la Medicina de Urgencias y Emergencias, la Sociedad de Medicina de Urgencias y Emergencias (EKALME-SEMES Euskadi), la Plataforma de Médicos de Urgencias y Emergencias de Euskadi (EUREME) y el Sindicato Médico de Euskadi (SME) se unen para exigir al Ministerio de Sanidad la creación inmediata de la Especialidad Primaria de Medicina de Urgencias y Emergencias.

Para ello, el próximo viernes, 27 de mayo, se ha convocado una concentración de 5 minutos que tendrá lugar a las 12.00 horas en la entrada de los servicios de Urgencias de los tres Hospitales de referencia de la CAV:

  • Hospital Universitario Cruces.
  • Hospital Universitario Donostia.
  • Hospital Universitario Araba (Txagorritxu).

Esta iniciativa se engloba dentro de la campaña a nivel nacional “Nosotros cuidamos de ti, por favor cuídanos”, organizada por la Sociedad Española de Medicina de Urgencias y Emergencias (SEMES) con el objetivo de concienciar a la sociedad sobre la necesidad de crear la especialidad.

La especialidad primaria en “Medicina de Urgencias y Emergencias” (MUE) es absolutamente necesaria por:

1.- Existe en la inmensa mayoría de los países Europeos y en España en el ámbito de la medicina militar desde 2015.

2.- Recomendada por la Organización Mundial de la Salud como garantía de equidad y calidad en la asistencia.

3.- Al servicio de la ciudadanía 24 horas al día, 7 días a la semana, y 365 días al año. Se salvan vidas.

4.- En los hospitales de Osakidetza se han atendido más de 2.000.000 de urgencias en los últimos 3 años.

5.- En la pandemia junto con la Atención Primaria, los servicios de urgencias y emergencias han sido los primeros en atender pacientes COVID.

6.- La Especialidad MUE cuenta con múltiples apoyos nacionales e internacionales: más de 30 sociedades científicas, el defensor del pueblo, la Organización Médica Colegial y más de 30 asociaciones de pacientes y usuarios.

7.- La Especialidad MUE garantiza la formación de profesionales competentes para un adecuado recambio generacional.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.