
SME
El SME, junto a otras 15 organizaciones médicas, presenta en Barcelona APEMYF
Esta nueva agrupación tiene como objetivo establecer un ámbito propio de negociación de las condiciones profesionales, laborales y asistenciales del colectivo facultativo

Ante el conflicto surgido a raíz del borrador del Estatuto Marco del personal estatutario de los servicios de salud presentado por el Ministerio de Sanidad, 16 organizaciones médicas, con implantación mayoritaria en 11 comunidades autónomas y que aglutinamos al 53% de los facultativos del Estado, hemos presentado hoy en Barcelona la Agrupación Profesional por un Estatuto Médico y Facultativo (APEMYF). Pretendemos que esta nueva agrupación sea un «instrumento útil, plural y abierto a todas las organizaciones médicas del Estado” (sindicales, colegiales, científicas y profesionales) que compartan el objetivo de lograr un nuevo marco de interlocución directa con la Administración que desemboque en un Estatuto Médico que regule las particularidades del ejercicio profesional de la medicina en el Sistema Nacional de Salud (SNS).
«No se trata en ningún caso de un nuevo sindicato”, sino una “plataforma transversal para unir, cohesionar y coordinar a la profesión médica”, a fin de persuadir al Ministerio de Sanidad sobre la necesidad de encontrar un nuevo encaje para el colectivo, que se ve diluido en las actuales estructuras de negociación. “Pedimos algo muy sencillo, que la negociación de las condiciones de los médicos se lleve a cabo con sus representantes mayoritarios”.
APEMYF está formada actualmente por:
- Sindicato Médico de Euskadi (SME)
- Metges de Catalunya (MC)
- Asociación de médicos y titulados superiores de Madrid (Amyts)
- Sindicato Médico de Navarra (SMN)
- Sindicato Facultativos de Galicia Independientes (O’MEGA)
- Sindicato de Empleados Médicos de Canarias (Semca)
- Sindicato Médico Profesional de Asturias (Simpa)
- Sindicato de Médicos de Aragón (CESM Aragón)
- Sindicato Médico de Galicia (Simega)
- Sindicato Médico Avanza Valencia
- Asociación Médicos Unidos por sus Derechos (MUD)
- Asociación MIR España (AME)
- Sindicato Asociación Avanza Médica (Murcia)
- Sindicato Médico de La Rioja
- Sindicato de Médicas y Médicos de Atención Primaria (SMP)
- Sindicato de Médicos y Facultativos de Madrid (SIME)