
Opiniones
Huelga y concentraciones en rechazo al borrador del Estatuto Marco
Hoy, día 13 de junio, personal facultativo de Osakidetza ha secundado la huelga convocada por CESM y Sindicato Médico Andaluz con un seguimiento del 10% según datos de Osakidetza

En el SME nos ha llamado la atención la participación en las concentraciones que se han llevado a cabo en algunos hospitales. Sobre todo, comparada con las concentraciones en señal de protesta por la gestión de Osakidetza de la OPE y listas de contratación.
El feedback recibido en el Sindicato Médico de Euskadi los últimos meses, ha sido todo lo contrario. Más del 80% de las consultas que hemos tenido han sido respecto a la OPE, con un gran malestar y enfado por parte de las y los profesionales.
Sin embargo, las consultas o llamadas relacionadas con el Estatuto Marco han sido más bien pocas. De hecho, cuando el Sindicato Médico fletó un autobús para ir a la concentración de Madrid (de forma conjunta con todos los sindicatos del estado) solo vinieron 3 profesionales del PAC de Basauri. Al igual que solo se conectaron a la reunión telemática del 21 de mayo, para abordar este asunto y explicar nuestra postura y hoja de ruta, 28 personas.
No obstante, queremos manifestar nuestro respeto y reconocimiento a todas las personas que han secundado la huelga y participado en las concentraciones.
Desde el SME recogemos el guante y reafirmamos nuestro compromiso de trabajar por un Estatuto Marco propio y por la unidad del colectivo.
Unidad en la que, es condición «sine qua non», todos/as los/as facultativos/as a los que se les pide el esfuerzo de movilizarse, estén representados de manera justa e igualitaria en el comité negociador.
En el Sindicato Médico de Euskadi seguiremos trabajando, con el resto de organizaciones, por conseguir nuestro objetivo.
Esperamos que la implicación mostrada hoy, perdure en caso de que haya que pasar a medidas de otro tipo, más contundentes y mantenidas en el tiempo.
El Estatuto Marco es una carrera de fondo, que tenemos que ganar entre y para todos/as.
