Médicos de Familia. Distribuyendo carencias: efecto dominó

2018-05-22 08:06:04  smedico

La especialidad de Medicina de Familia suministra personal a distintos servicios de Osakidetza, al margen de la Atención Primaria propiamente dicha. Encontramos médicos de familia trabajando en PAC, urgencias hospitalarias, emergencias, hospitalización a domicilio, cuidados paliativos…

Al parecer Osakidetza ha decidido “ desviar “ la oferta de médicos de familia preferentemente  hacia la Atención Primaria. Esta medida va a repercutir –ya lo está haciendo- en esos otros servicios, y en especial , dadas sus dimensiones, en las urgencias hospitalarias.

Los médicos de familia no son la excepción. Algo parecido está ocurriendo a nivel de la Pediatría donde también se prioriza la Atención Primaria frente a la hospitalaria.

Ante esta disyuntiva de “desvestir a un santo para vestir a otro” la única respuesta que han obtenido los perjudicados es el silencio o, lo que es peor, frases como “buscaos la vida”.

No entramos a discutir qué santo debe quedar desnudo. No se trata de eso. El debate no reside en enfrentar a unos servicios con otros. Osakidetza tiene la obligación de garantizar la dotación adecuada de médicos  para todos los servicios y para ello tendrá que tomar las medidas de contratación ( o en su defecto, incentivación del personal) que resulten necesarias.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.