
Opiniones
Mesa Sectorial 18/06/25: planificación de verano
Hoy, el SME hemos acudido a la Mesa Sectorial cuyo único punto del orden del día era la Planificación de Verano

Es de agradecer a la Dirección que, por lo menos en esta ocasión, hayan tenido la deferencia de trasladarnos la información antes de que nos enteráramos por la prensa.
Pero, como hemos dicho a Osakidetza, «más de lo mismo».
Los puntos más destacados del documento presentado, solo para el ámbito de la Atención Primaria, han sido:
Respecto a la exigencia del Sindicato Médico de que se refuercen PACs y urgencias hospitalarias, han asegurado que las urgencias se han reforzado con todas las contrataciones que se han pedido desde las OSIs.
También han hablado del famoso Plan de Contingencia Corporativo que, por supuesto, hemos insistido en que también nos trasladen. Entre otras cosas porque, más allá del cierre o ajustes horarios de los centros, queremos saber si dicho plan contempla cómo organizar al personal facultativo que, en ese momento, se encuentre trabajando. Nos consta que en algunos centros están con la mitad o menos de efectivos habituales. También que a facultativos/as que trabajan de 8:00 a 15:00 h, les han modificado el horario de 10:00 a 17:00 h. Veremos, cuando nos lo pasen, si el plan dice algo a este respecto.
Por otro lado, hemos hecho hincapié en que a aquellos profesionales que realicen Autoconcertación, se les remunere adecuadamente sin escatimar ni interpretar «a la baja» la modalidad B. Es decir, que se pague por cada uno de los profesionales ausentes cuyo cupo asuman el resto de colegas.
Por último, la Dirección ha admitido el grave problema al que se enfrenta con las urgencias hospitalarias de Galdakao donde una parte importante del servicio se encuentra en situación de ILT. Osakidetza ha pedido una puerta abierta al diálogo con el fin de poder encauzar esta situación.