
Opiniones
[ACTUALIZADO] Mesa Sectorial: paripé de negociación de la Autoconcertación para PAC y Emergencias
Ayer día 10/06/24 el SME acudimos a una nueva Mesa Sectorial para “supuestamente” negociar la Autoconcertación para PAC y Emergencias

“Supuestamente” porque una propuesta de negociación en la que no se ha incluido ninguna de las alegaciones del Sindicato Médico no es una negociación real sino simplemente una “propuesta de ejecución de sentencia”.
Las alegaciones que hemos trasladado por escrito y verbalmente a Osakidetza son las que acordamos con las y los médicas/os en nuestra última reunión telemática.
Este documento:
Además de lo anteriormente expuesto, para el Sindicato Médico, la estrategia de Osakidetza estaba clara. En la propuesta que os trasladamos en la última reunión, el “punto de partida” para aplicar el % a la enfermería no era exactamente el Anexo I como sugería la sentencia. Hoy, como era de esperar, y sabiendo que no contaban con la aprobación del SME, han decido sobre la marcha, emulando una negociación que probablemente ya estaba pactada con anterioridad, ceder también en ese punto. Así se garantizaban contar con el apoyo del sindicato de enfermería de cara a sacar adelante la nueva instrucción. Resumiendo, y a la espera de ver el documento final, Osakidetza avala que la diferencia entre la hora del personal facultativo y de enfermería sea de unos 10 euros/hora día y 5 euros/hora noche… ¿Es así cómo espera conseguir profesionales que voluntariamente excedan su jornada de trabajo?
Desde el Sindicato Médico de Euskadi hemos vuelto a solicitar datos de cobertura médica en PAC y Emergencias y desde la Dirección de Asistencia Sanitaria, se nos ha trasladado, con fecha de corte a 7/06/24 que hay una cobertura del 88% respecto al 12% de turnos médicos sin cubrir (que suponen un total de 850). Asimismo, hemos advertido a la Dirección de RRHH que la falta de reconocimiento al trabajo del colectivo facultativo, puede hacer que estas cifras de cobertura empeoren drásticamente. La Dirección está confiada en que el personal médico de PAC y Emergencias continuará haciendo turnos extra. De hecho ha mencionado incluso las palabras “relativa paz y tranquilidad” refiriéndose a la adhesión por parte de las y los profesionales médicos a la Instrucción 5/2023.
También hemos insistido a Osakidetza en que tendrá que, por responsabilidad, poner carteles informando de cuál es la situación de cobertura médica. La Dirección ha comentado que esa información se da periódicamente a alcaldías y ayuntamientos y, nos ha advertido que no es potestad de las y los profesionales comunicar este tipo de cosas a la ciudadanía. Sin embargo, la Asesoría jurídica del SME estima lo contrario. Ante la petición de información de un/una paciente, estamos en la obligación de informar de los recursos sanitarios disponibles ese día, aunque no podamos utilizar cartelería para ello.
La Dirección de RRHH está priorizando un trabajo consistente, la mayor parte del tiempo (a excepción del centro coordinador), en la ejecución de órdenes médicas frente a la responsabilidad que supone el diagnóstico y tratamiento de pacientes. Antes de que se de el cambio de gobierno a finales de junio, tendremos que poner en la balanza si nos compensa dejar que Osakidetza nos ningunee de esta manera. Ahora la pelota está en nuestro tejado.