No con mi silencio

2012-07-27 17:23:21  smedico

Desgraciadamente en los últimos tiempos todos nos hemos convertido un poco en expertos de aspectos de la macroeconomí­a que hasta hace bien poco nos parecí­an muy lejanos a nuestras realidades más cotidianas.

íšltimamente estamos contemplando, no sin estupor, que cuando la aplicación del propio sistema pone a éste patas arriba somos nosotros quienes nos quedamos con la cabeza para abajo mientras los responsables del desaguisado siguen con ella bien alta, cortando las de los demás y con la mirada desafiante a cualquier tipo de respuesta.

Es por ello que en este escrito no nos vamos a detener en las causas de la situación actual ni en las repercusiones más inmediatas en nuestro quehacer diario y laboral, entre otras cosas porque todaví­a ni los que han creado los nuevos recortes saben exactamente hasta dónde llegan, ni si pasado mañana nos encontraremos con unos nuevos.

Lo que sí­ tenemos claro es que lo que hasta ahora nos han puesto encima de nuestras espaldas no es justo ni bueno ni sano (hablando en términos médicos). Es por ello, que por dignidad humana y sindical no podemos quedarnos ni callados ni parados ante semejante despropósito.

De todos es conocido que una de las señas de identidad de este Sindicato es nuestra equidistancia polí­tica, lo cual, en ocasiones nos limita a la hora de manifestar o movilizarnos en determinados sentidos en los que se traspasan la pura demanda sindical. Quizás este momento sea uno de ellos, pero es tan brutal el ataque a los derechos sociales y de los trabajadores en general y a los médicos en particular, que no podemos permanecer impasibles y que nuestra pasividad se asocie a complicidad con las medidas que nos están imponiendo, precisamente los polí­ticos de los que pretendemos estar al margen y que de una manera cada vez más brutal nos cercenan nuestros derechos sociales y laborales.

En esta lí­nea el SME-FFHE participará en cuantas iniciativas se presenten que tengan unas caracterí­sticas sólidas de unidad y que representen a una amplia mayorí­a sindical y social. Es por ello que os presentamos nuestra participación inicial en la Plataforma Sindical creada al efecto en la Comunidad Autónoma Vasca y que está abierta al resto de sindicatos que todaví­a no están y a otros colectivos sociales, con la idea de animar a la participación en cuantos actos se convoquen y, por supuesto, dejando total libertad para que tanto afiliados como simpatizantes tomen parte en las convocatorias que cada uno estime oportuno tanto dentro como fuera de la Plataforma. La única acción que no sirve para nada es aquella que no se hace.

 

Ver nota de prensa preparada por la plataforma sindical

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.