
Opiniones
¿Reconocerías a una paciente que pide ayuda?
Hoy se celebra el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra las Mujer, un día para reclamar políticas destinadas a este fin

La violencia contra la mujer es una de las violaciones de Derechos Humanos más extendidas y devastadoras, que continua siendo un obstáculo para alcanzar la igualdad.
El diagnóstico de que una mujer es víctima de violencia de género a veces es más complejo que un simple gesto. Por eso, es muy importante prestar atención a todas las señales o indicadores que nos hagan sospechar que una mujer está siendo maltratada, para ayudar incluso a quien no puede o no sabe cómo pedir auxilio.
Algunas cifras de violencia contra la mujer
La violencia sobre la mujer es una de las lacras más extendidas en el mundo. Hoy, 25 de noviembre, reivindicamos el Día Internacional de la Eliminación de la Violencia contra la Mujer.
Según datos de Emakunde, en lo que llevamos de año (datos de enero a septiembre), 2021 ha registrado 4.003 denuncias de situaciones de violencia sobre mujeres: por pareja o expareja, intrafamiliar y contra la libertad sexual; mientras que en 2020, fueron 4.000. Por territorio, este 2021 en Araba se han recogido 601, en Bizkaia 2.147 y en Gipuzkoa 1.255. Desde 2002, la violencia contra la mujer ha dejado en la CAV 47 mujeres y menores asesinadas.