Opiniones

Inicio » Sindicato Médico de Euskadi: otra forma de pelear por la Atención Primaria

Sindicato Médico de Euskadi: otra forma de pelear por la Atención Primaria

Nuestra experiencia previa nos indica que este tipo de movilizaciones, como la convocada para este domingo 23 de enero, no surten el efecto deseado en Osakidetza

En el Sindicato Médico de Euskadi compartimos el diagnóstico de que la situación de la Atención Primaria es crítica. Somos conscientes de que el problema de fondo es la sobrecarga sistemática a la que se ve sometido nuestro colectivo y, por tanto, la solución pasa por reforzar fundamentalmente al colectivo médico. Así se lo hemos hecho saber a Osakidetza en multitud de ocasiones.

Los médicos y médicas llevamos tiempo subsanando la falta de cobertura de cupos y ahora, además, tenemos que suplir las ausencias de los/as colegas enfermos/as de Covid-19. Algunas personas, siendo PCR+ ,y estando confinadas en su domicilio, se han prestado a trabajar voluntariamente desde casa. El personal médico jubilado también se ha ofrecido a colaborar gestionando las bajas laborales, y poder así, en ambos casos, descargar a sus compañeros y compañeras.

En nuestro colectivo, a diferencia de otros, las listas de sustitución están vacías, y, a pesar de ello, la maquinaria de Osakidetza sigue funcionando gracias al compañerismo, entrega e implicación de los y las profesionales.

Hasta el pasado 9 de diciembre de 2020, el SME formó parte de la Plataforma Intersindical y estuvimos presentes en todas las movilizaciones, en las que percibimos que nuestro colectivo no participó de manera masiva. Probablemente porque está agotado, harto, al igual que el resto de sanitarios y sanitarias.

Llevamos ya 2 años en esta carrera de fondo y no nos quedan reservas. Por eso, solicitar a los facultativos y facultativas que se involucren en este tipo de iniciativas, suponiendo que Osakidetza va a hacer caso omiso de ellas como se ha demostrado en anteriores ocasiones, es pedirles un esfuerzo extra que creemos que no se va a ver recompensado por esta vía.

Pero no por ello vamos a dejar de pelear por la Atención Primaria y denunciar su situación utilizando otras vías, como venimos haciendo desde hace tiempo. Entre ellas, la Comisión de Salud del Parlamento Vasco, mesas sectoriales, reuniones bilaterales y en todos los medios de comunicación que se han puesto en contacto con nuestra organización.

El Sindicato Médico de Euskadi somos todos y todas. Lo importante es que el colectivo de facultativos y facultativas, tanto de Atención Primaria como Hospitalaria, estemos unidos/as ahora y en el futuro en aquellas acciones que seamos capaces de llevar a cabo conjuntamente y nos reporten mejoras laborales tangibles.

El compromiso del SME es sincero. No cejaremos en nuestro empeño de restablecer la Atención Primaria y llevarla al nivel que se merece.

Resumen de privacidad

Esta web utiliza cookies para que podamos ofrecerte la mejor experiencia de usuario posible. La información de las cookies se almacena en tu navegador y realiza funciones tales como reconocerte cuando vuelves a nuestra web o ayudar a nuestro equipo a comprender qué secciones de la web encuentras más interesantes y útiles.