
En qué participamos
“TU VOTO NOS DA LA FUERZA”.
Es el eslogan del SME y toda una realidad. La unión de los facultativos y las facultativas y su apoyo nos permite participar en diversas comisiones temáticas donde se toman decisiones fundamentales para el futuro laboral de todos y todas.
Es el eslogan del SME y toda una realidad. La unión de los facultativos y las facultativas y su apoyo nos permite participar en diversas comisiones temáticas donde se toman decisiones fundamentales para el futuro laboral de todos y todas.
- MESA SECTORIAL: donde la representatividad y el peso de cada Sindicato es proporcional al número de votos. En las Mesas Sectoriales se firman y corroboran los acuerdos alcanzados previamente.
- COMISIÓN DE NEGOCIACIÓN PERMANENTE: son las mesas bilaterales donde el SME trata de tú a tú con Osakidetza los distintos temas que afectan a los facultativos y las facultativas.
- COMISIÓN DE LAS LISTAS DE CONTRATACIÓN TEMPORAL: donde se interpretan aquellos aspectos que puedan suscitar dudas en el Acuerdo de Contratación Temporal de 2021.
- CARRERA PROFESIONAL: Comités de Evaluación de cada OSI, en las que se corrigen los posibles errores que se hayan podido producir en un primer momento.
- COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DEL CONCURSO DE TRASLADOS ABIERTO Y PERMANENTE DEL 29-10-2019: donde se dirimen aquellos aspectos tanto de plazas como de procedimientos, para que sean acordes al procedimiento aprobado.
- COMISIÓN DE SEGUIMIENTO DEL ACUERDO DEL 23/06/17: dedicada a ratificar y/o verificar que se cumplen los acuerdos suscritos.
- COMISIÓN CORPORATIVA DE SEGURIDAD Y SALUD: encargada de la unificación de criterios de las Unidades Básicas de Prevención (UBP) y de verificar el cumplimiento de la Ley de Prevención de Riesgos Laborales.
- COMISIÓN DE PREVENCIÓN DE RIESGOS LABORALES: es una Comisión de Seguridad y Salud en cada una de las Organizaciones Sanitarias Integradas (OSIs).
- COMISIÓN DE EUSKERA: en ella se conocen, informan y discuten los aspectos del Plan de Euskera vigente en cada momento.
- COMISIÓN DE IGUALDAD: es la encargada de la creación y seguimiento del primer Plan para la Igualdad de Mujeres y Hombres en Osakidetza.
- COMISIÓN DE MOVILIDAD: no es una comisión corporativa. Se lleva a cabo en cada una de las OSIs. Su función es garantizar que se cumpla el Acuerdo de Movilidad aprobado en el año 2020.
- CONSEJO DE SANIDAD DE EUSKADI: es un Consejo integrado por la Administración Pública y los Agentes Sociales, donde se hacen públicos los protocolos y las disposiciones legales, presentes y futuras, que marcan los designios en el ámbito de la Salud en Euskadi.
- ASAMBLEA ANUAL DE ITZARRI: donde se presentan la contabilidad y los presupuestos, así como la rentabilidad de la institución de EPSV.
Si deseas más información sobre las negociaciones en las que participamos, contacta con nuestra organización.

Suscríbete a nuestro boletín
Te enviaremos información actualizada sobre todo lo relacionado con tu profesión.